¿QUÉ ES LA WORLD WIDE WEB?
La World Wide Web (www) es un sistema que se utiliza como herramienta de distribución, para mostrar a los usuarios Páginas web o documento hipertexto.

Términos principales:
Página web: Documento al que se accede a través de un navegador utilizando como medio de acceso Internet.
Sitio web: Conjunto de páginas web que se encuentran interrelacionadas y a las que se accede a través de enlaces, utilizando un mecanismo de comunicación llamado hipertexto que permite navegar entre páginas web.
Portal Web: Sitio web que actúa como punto de entrada estructurado a un conjunto de sitios web relacionados por un tema común.
Documento hipertexto: Documento en el que cualquier palabra contenida en el mismo puede ser un enlace a otros documentos o páginas, que nos llevarán a obtener más información sobre el objeto correspondiente al enlace.
Documento hipermedia: Documento hipertexto que incluye además de texto objetos multimedia.
Hipervínculos o enlaces: Proveen un modo que facilita la navegación entre distintas páginas web . Se distinguen dos tipos que son los enlaces a otras zonas de la misma página, y los enlaces a otras páginas.
NAVEGACIÓN
A la hora de navegar en Internet hay que conocer lo que es URL
URL: Localizador de recursos que especifica la dirección propia de ubicación de los recursos en Internet, indicando el nombre del servidor y el nombre del fichero.
Para acceder a un buscador, debemos hacerlo a través de algún navegador que se tenga instalado en el ordenador, Windows 7 tiene como navegador Internet Explorer.
MANEJAR IMÁGENES
Los formatos de imágenes más utilizados son:
BMP (mapa de bits)
GIF (formato de intercambio gráfico)
JPG-JPEG
TIF-TIFF (formato de archivo de imágenes etiquetadas)
PNG (gráfico portable para la red)
COOKIES
Las cookies son archivos de texto que permiten identificar a los usuarios cada vez que se accede a una página.
Guardan además, la información sobre los contenidos o temas visitados. Se almacenan normalmente en el disco duro y ocupan muy poco espacio.
NIVELES DE SEGURIDAD
Los niveles a establecer para la zona de Internet son los siguientes:
Alto: Máxima seguridad que se aplica a aquellos sitios web con posible contenido perjudicial.
Medio-alto: Apropiado para la mayoría de sitios web.
Medio: No es tan estricto como el anterior.
Para acceder a la configuración de niveles de seguridad, deberás pulsar sobre el menú Herramientas y escoger la opción "Opciones de Internet" y pulsar sobre la pestaña Seguridad.
Buen blog!
ResponderEliminar